PODCAST TITULAR DEPORTES

Héctor “Tito” Garrido, relator deportivo: “Si me imitan, sería feliz”
Con más de 30 años de experiencia en la radio, hoy enfrenta un nuevo desafío: por primera vez transmite partidos por televisión y en una liga que, hasta ahora, desconocía por completo: la antigua Tercera División del fútbol chileno. El comunicador recibió a V240 en su casa de Rancagua para hablar de los secretos de su oficio y de por qué, en todos estos años, nunca lo habían llamado desde la TV. “No soy del gusto de los productores, así de claro y rotundo es”, dice.
Héctor “Tito” Garrido, ganador del premio al mejor relator deportivo del año 2023, no estudió periodismo ni locución. Su trayectoria de más de tres décadas ha sido empujada por la vocación que tiene por lo que hace, dice. Comenzó su carrera en Radio Nacional, en Rancagua. Desde allí, su pasión por el deporte y habilidad para narrar los eventos en vivo lo llevaron rápidamente a ganar reconocimiento. Después, dio el salto a la capital, donde consolidó su carrera en otras emisoras, con un estilo que sus seguidores describen como “único y apasionado”. Actualmente, forma parte del equipo de ADN Deportes y hace tres meses se integró al proyecto Liga 2D, donde se encarga de relatar partidos de la antigua Tercera División de fútbol por televisión, un formato que nunca había experimentado y una liga que, hasta entonces, no conocía.
Se trata de una plataforma que transmite los partidos de la actual Segunda División, en la cual los espectadores deben pagar para acceder a verlos. Allí, Garrido trabaja junto a un grupo de relatores, comentaristas y periodistas, entre los que se cuentan Alberto Jesús Lopez, “el Trovador del gol”; Rodrigo Herrera; Sebastián Cáceres y Pablo Alvarado, exproductor ejecutivo del matinal de Mega.
Garrido, de 56 años, recibió a V240 en su casa en Rancagua, donde ha vivido siempre, para hablar de las lecciones que ha aprendido durante su exitosa carrera y de cómo ha sido su experiencia en esta liga, con escasa cobertura de parte de los medios.
